El músico Tito La Rosa es conocedor de instrumentos ancestrales del antiguo Perú. En su amistad con estos sonidos, sigue una larga travesía de sanación a personas que necesitan un equilibrio espiritual. En su búsqueda de sonidos, Tito La Rosa, crea y descubre a la Mama-Quena, la Flauta del Amor, la Flauta de la Paz, entre otros instrumentos musicales de viento.

lunes, 18 de abril de 2011

Mama Quenas


La Mama-quena es un instrumento musical de viento. Fue creado por el músico Tito La Rosa hace algunos años. Se fabrica con la caña de bambú que crece en las orillas de los ríos. Los tallos del bambú miden aproximadamente 5m de largo.


Para comenzar con la fabricación del instrumento, los tallos son cortados en 1m de largo aproximadamente. Cuando ya se tiene la caña cortada, empieza un largo proceso de limpieza. Este periodo consiste en pelar, limpiar y pulir la caña por dentro y por fuera. Es muy importante la limpieza interior, ya que de la dedicación que se ponga en ella, depende mucho el sonido que te brinde el instrumento. 

Luego de esta etapa se prosigue a fabricar la boquilla, trabajo que requiere de mucha exactitud y concentración. Finalmente, se realiza la afinación del instrumento, proceso que consiste en hacer huecos a la caña dependiendo de una afinación ya establecida.

2 comentarios:

  1. Hola Omar! Gracias por compartir información de este bello instrumento y su cultura ancestral, tiene un sonido que transporta! Ante todo esto,¿Tienes las medidas de fabricación?
    De antemano muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. Qual es las medidas de los agujeros em que afinacion es la mama quena con 1metro e la distancia de los agujeros

    ResponderEliminar